En España, desde enero de 2004, es habitual -ya que es obligatorio para los productores-, que los huevos lleven impresos directamente sobre la cáscara, una serie de dígitos alfanuméricos, es decir, letras y números. Estos caracteres, tienen un gran valor informativo, pues identifican no solo al productor, sino que también nos dan una idea de la calidad de los huevos.
El primero de esos dígitos, es el más importante, pues nos indica la forma de cría de las gallinas, y puede tomar valor 0, 1, 2 o 3.
Si
el primer dígito es un cero, nos estará indicando que esos huevos han sido puestos por gallinas de producción ecológica, es decir, aves que han sido tratadas con medicación muy limitada, y que han seguido una alimentación basada en agricultura ecológica, en un 80% como mínimo.
Si
el primer dígito es un uno, entonces nos estará indicando que esos huevos han sido puestos por gallinas camperas, es decir, por gallinas criadas en naves, pero que disponen de cierta libertad para salir fuera de las naves, dentro de un área delimitada.
Si
el primer dígito es un dos, nos estará informando que las gallinas han sido criadas en granjas, pero directamente en suelo, es decir, gallinas que no salen de las naves, pero gozan de cierta libertad de movimientos, aunque sea poca.
Si
el primer dígito es un tres, nos estará indicando que las gallinas han sido criadas en granja pero en jaulas, o en batería. Este tipo de cría es intensivo, y está pensado para maximizar la puesta de cada ave, con lo que se busca más la cantidad que la calidad del huevo.
Con esta breve información, podemos sacar una conclusión evidente. Si vemos que los huevos llevan impreso unos números que empiezan por cero o por uno, estaremos seguros que esos huevos van a ser de mayor calidad -y de mayor precio-, que los que empiecen por dos o por tres, puesto que la forma de cría de las gallinas ha sido más natural, menos estresante, y menos intensiva.
Tras ese primer dígito, que nos informa de la forma de cría de las gallinas que han puesto esos huevos, hay dos letras que informan del país de producción de esos huevos (en el caso de España, aparecerán impresas las letras ES). A continuación de esas dos letras, aparecen un conjunto de ocho números, de los cuales, los dos primeros nos informan de la provincia donde se han puesto esos huevos. Determinar si la puesta de esas gallinas se ha realizado en tu provincia, es tan sencillo como saber tu código postal. Por ejemplo, si tu código postal es el 08013, y ves que en el huevo aparecen el cero y el ocho, es que la granja de esas gallinas es de tu provincia, y en este caso, como el código postal 08013 corresponde a Barcelona, pues sabremos que la granja de cría de esas gallinas está en Barcelona. Los códigos de provincia no tienen demasiada importancia, pero para los más curiosos, aquí os dejo los códigos de las 52 provincias españolas:
01 = Álava | 14 = Córdoba | 27 = Lugo | 40 = Segovia |
02 = Albacete | 15 = A Coruña | 28 = Madrid | 41 = Sevilla |
03 = Alicante | 16 = Cuenca | 29 = Málaga | 42 = Soria |
04 = Almería | 17 = Girona | 30 = Murcia | 43 = Tarragona |
05 = Ávila | 18 = Granada | 31 = Navarra | 44 = Teruel |
06 = Badajoz | 19 = Guadalajara | 32 = Ourense | 45 = Toledo |
07 = Illes Balears | 20 = Guipúzcoa | 33 = Asturias | 46 = Valencia |
08 = Barcelona | 21 = Huelva | 34 = Palencia | 47 = Valladolid |
09 = Burgos | 22 = Huesca | 35 = Las Palmas | 48 = Vizcaya |
10 = Cáceres | 23 = Jaén | 36 = Pontevedra | 49 = Zamora |
11 = Cádiz | 24 = León | 37 = Salamanca | 50 = Zaragoza |
12 = Castellón | 25 = Lleida | 38 = S. C. de Tenerife | 51 = Ceuta |
13 = Ciudad Real | 26 = La Rioja | 39 = Cantabria | 52 = Melilla |
Tras esos dos dígitos, que determinan la provincia, el siguiente grupo de tres caracteres, indica el municipio en el que está la granja. Finalmente existen otros tres números que indican a título informativo, el código de la granja de cría de esas gallinas. A veces es probable que encontremos una letra al final de este conjunto de números, que lo que indica es el grupo de gallinas de la granja (esto está indicado en el caso de grandes explotaciones, donde las gallinas están separadas por grupos, y dentro de los cuales, hay un gran número de individuos).
Ahora, cada vez que veáis un huevo, sabréis que indican todos esos caracteres alfanuméricos que llevan impreso, y lo que es más importante, la calidad que pueden tener. ¿Cómo lo determinamos?. Pues a través del primer número que aparece impreso, y que como hemos visto antes, nos informa del tipo de cría de las gallinas. Cuanto más bajo sea ese numerito, mayor será la calidad de los huevos, y por supuesto, también su precio.