|
Pollo a la miel »
|
Autor: con2huevos
|
|
|
Esta es una receta de cocina muy fácil, es una receta económica, y ha sido valorada por los usuarios como muy buena (valoración 4 de 5), por 8 usuarios. Salvo que se indique lo contrario, los ingredientes de esta receta de cocina, son para 4 personas.
|
|
|
|
1 pollo de 1,6 kgs. 2 cucharaditas de miel 3 limones 2 dientes de ajo picados unas ramitas de tomillo 250 grs. de mantequilla 1 cucharada de pimienta machacada perejil 1 cucharada de sal gorda unos gajos de limón para adornar
|
|
PREPARACIÓN DE LA RECETA »
|
Comenzaremos precalentando el horno a 180° C, durante unos minutos para que coja temperatura. Mientras tanto, cortaremos un limón en rodajas, y las introduciremos en el pollo ya limpio, junto con las ramitas de tomillo troceadas, y con los ajos picados. Una vez relleno, colocaremos el pollo en una fuente apta para el horno.
Seguidamente exprimiremos el zumo de otro limón, y rallaremos la piel del mismo. Pondremos la miel, la mantequilla, y el zumo de limón en una sartén, y lo calentaremos todo suavemente, mezclándolo bien. Con esta mezcla uniforme, pintaremos el pollo por toda su superficie. Espolvorearemos por encima del pollo la ralladura de limón, y lo sazonaremos con sal gorda, y con la pimienta machacada.
A continuación introduciremos el pollo en el horno, y lo dejaremos que se nos haga durante una hora y media. Si vemos que se nos dora demasiado, podemos cubrirlo con una hoja de papel de aluminio, durante la última media hora de cocción.
Cuando haya transcurrido esa hora y media, retiraremos el pollo del horno, y lo dejaremos reposar unos minutos antes de trincharlo. Seguidamente, una vez ya troceado, lo pasaremos a una fuente, y lo adornaremos con unos gajos de limón, y con perejil picado por encima.
La mezcla de miel y limón, le da al pollo un sabor nuevo y muy original, que se puede intensificar si lo deseamos, añadiendo a la mezcla, media cucharadita de mostaza.
|
En algunos paises se utiliza como unidad de medida para la temperatura del horno, los grados
fahrenheit en lugar de los grados centígrados, por lo que si ese es tu caso, deberás
realizar la siguiente operación para saber que temperartura del horno debes seleccionar:
Grados fahrenheit = (grados centígrados x 9 / 5) + 32
|
Dificultad Coste Valoración
|
Recetas
|
Otras recetas de cocina que te pueden interesar
|
|
|
|
|
|
|