Recetas de cocina fáciles, sencillas, sanas y económicas Recetas de cocina gratis, para solteros y otros seres inadaptados
Buscar recetas
   
 
 
  Cocina fácil y sencilla
  Recetas de cocina  Recetas de cocina
  Recetas para robots  Recetas de cocina para robots
  Últimas recetas
  Recetas sencillas
  Recetas clasificadas
  Buscar recetas  Buscador de recetas
  Menú para hoy  Menú de hoy
  Trucos y consejos  Trucos de cocina
  Actualidad culinaria
  Efemérides
  Colaboradores
  Libro de visitas
  Descargas de ficheros
  Webs amigas
  Login
 
 
 
 

Tarta de crema de naranja

  »
Autor:

» Recetas de postres

Imprimir esta receta de cocinaImprimir
Esta es una receta de cocina fácil, y es una receta económica. Salvo que se indique lo contrario, los ingredientes de esta receta de cocina, son para 4 personas.
Síguenos en facebook


   

INGREDIENTES

 »
1 lámina de pasta brisa
150 ml. de nata líquida para montar
2 huevos
80 grs. de azúcar
3 cucharadas de azúcar adicionales
4 naranjas
Las mejores recetas de cocina

   

PREPARACIÓN DE LA RECETA

 »
Comenzaremos precalentando el horno a 180° C, y mientras nos coge temperatura, forraremos con la pasta brisa, un molde para tartas, cubriendo el fondo previamente con papel de horno, y añadiendo encima de la pasta brisa, unas legumbres secas, para que hagan de peso, y no se nos hinche la masa con la cocción.

Seguidamente, hornearemos la pasta brisa durante diez minutos, y una vez transcurrido ese tiempo, retiraremos el molde del horno, quitando las legumbres, y el papel de horno, para volver a hornear la pasta dentro del molde, hasta que veamos que empieza a dorarse por los bordes, momento en el cual, la retiraremos del horno, y la dejaremos enfriar, pero sin desmoldar.

Lo siguiente que haremos, será exprimir tres naranjas, hasta obtener unos 150 ml. de zumo aproximadamente. A continuación, verteremos este zumo en un cuenco amplio, y añadiremos la piel lavada y rallada de una de las naranjas, junto con el azúcar, y los huevos, y batiéndolo todo enérgicamente durante tres minutos.

Seguidamente, añadiremos en el cuenco la nata líquida para montar, y volveremos a batir todo de nuevo, durante un par de minutos más. Cuando ya tengamos lista esta crema, la verteremos sobre la tarta ya fría, y la introduciremos de nuevo en el horno, dejándola cocer entre quince y veinte minutos, hasta que veamos que el relleno está ya cuajado. En ese momento, retiraremos la tarta del horno, la dejaremos enfriar unos minutos, y la desmoldaremos con cuidado.

Unos minutos antes de servir nuestra tarta de naranja, espolvorearemos por la superficie tres cucharadas de azúcar, y la quemaremos con una pala especial, o con un soplete de cocina. Finalmente, decoraremos nuestra tarta con unos gajos de la naranja que nos queda, colocados en el centro a modo de decoración, pero retirándoles cualquier resto de pielecilla blanca, para que no amargue, antes de presentar a la mesa.

En algunos paises se utiliza como unidad de medida para la temperatura del horno, los grados fahrenheit en lugar de los grados centígrados, por lo que si ese es tu caso, deberás realizar la siguiente operación para saber que temperartura del horno debes seleccionar: Grados fahrenheit = (grados centígrados x 9 / 5) + 32

Dificultad Receta de cocina fácil     Coste Receta de cocina económica     Valoración Receta de cocina sin valorar Más recetas de cocinaRecetas
Valora esta receta  
 
     Otras recetas de cocina que te pueden interesar
Tarta de piña con flan y hojaldre
Tartaletas de almendras y fresas
Tarta de manzana alemana (apfelkuchen)
Recetas de postres
Otras recetas que no deberías perderte:

Roquefort   Magret   Lengua   Plátanos
Cordero   Sardinas rellenas   Migas   Macedonia
 
Trucos de cocina | Trucos de limpieza | Trucos del hogar | Consejos de salud


Atrás   Arriba
 
 
 
 
Made in Spain - Made for you con2huevos - Recetas de cocina fáciles, sencillas, sanas y económicas con2huevos - Trucos de cocina, de limpieza, del hogar, y consejos de salud Aviso legal | © con2huevos.com | Contacto
Recetas de cocina fáciles, sencillas, sanas y económicas